PROYECTOS
Transformamos ideas en realidad


SMASP
La red de profesionales que quiere mejorar el mundo
ROOFING (METABUILDING)
¡Transforma tu tejado con la revolucionaria teja monolítica ROOFING!. Un producto constituido por una sola pieza, con un diseño innovador, sostenible, que incrementa la eficiencia energética de tu vivienda. Fabricada a partir de materiales reciclados, y actúa como colector termosolar, acumulador energético y aislante térmico .
Proyecto financiado indirectamente por la Union Europea a través del programa de investigacion e innovacion Horizont 2020 (Grant Agreement no. 873964)

ROOFING (ROof innOvative multiFunctional tIle using recycliNG)
El objetivo de ROOFING es diseñar una teja innovadora realizada mediante fabricación aditiva con materiales reciclados, que aporte además la novedosa ventaja de aislar la base estructural del tejado de las variaciones térmicas atmosféricas y convertir el tejado en una fuente de energía solar térmica sostenible.
Para la selección de los materiales reciclados se ha usado un DSS con el objetivo de obtener una teja con unas propiedades mecánicas específicas.
El uso de la fabricación aditiva ha permitido incorporar en una sola pieza las funcionalidades de una teja estándar, un colector termosolar, un almacenador térmico y un aislante termosolar.
La versatilidad de la fabricación aditiva, permite que ROOFING sea una opción única y novedosa en el mercado de la fabricación personalizada para edificios, dado que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, en lugar de un enfoque «talla única».

Requisitos
La teja debe cumplir dos tipos de requisitos:
-
Técnicos
-
Normativa reglamentaria
Requisitos técnicos
Para cumplir los objetivos del proyecto, la teja deberá estar compuesta por tres zonas:
-
Zona 1, es la parte que está en contacto con la atmósfera debe estar protegida de la intemperie.
-
Zona 2, actúa como captador solar térmico, calentando el fluido circulante en su interior.
-
Zona 3, actúa como aislante, rompiendo el vínculo térmico entre el exterior y la cubierta.
Normas reglamentarias
No existe una normativa específica para tejas plásticas, por lo que se han utilizado las normas reglamentarias para tejas cerámicas, más restrictivas (EN 4211)

Diseño conceptual de la teja
Selección de materiales
- El material 1 (zona 1) debe soportar condiciones climáticas adversas, sin sufrir una degradación importante de sus propiedades.
- El material 1 y 2 (zonas 1 y 2) debe tener un alto coeficiente de conducción del calor; superior a 0,4
- El material 3 (zona 3) debe tener capacidad aislante, por lo que el coeficiente de conductividad debe ser bajo.
VENTAJAS DE ROOFING

El proyecto ROOFING ha recibido financiación indirecta del programa de investigación e innovación HORIZONTe 2020 de la unión europea, a través de la convocatoria abierta GROW / HARVEST#1 publicada y ejecutada en el marco del proyecto METABUILDING (Acuerdo de subvención nº 873964)
