PROYECTOS
Transformamos ideas en realidad


SMASP
La red de profesionales que quiere mejorar el mundo
ROBOTS ASISTENCIALES PARA CIRUGIA LAPAROSCOPICA
Revolucionando la cirugía mínimamente invasiva con robótica de precisión

Las cirugías laparoscópicas representan un avance al realizarse solo pequeñas incisiones en el paciente. Pero la limitación de espacio y complejidad de manipular múltiples instrumentos a la vez dificultan al cirujano.
Para resolver esto se desarrollaron innovadores robots asistentes que, mediante control por voz, manipulan la cámara endoscópica con total precisión. Un brazo robótico extremadamente esbelto permite acceder al espacio reducido. Otra versión controla la cámara de forma externa usando electroimanes.
Estos robots asistentes, desarrollados conjuntamente por la Universidad de Málaga, Idom y SMASP, permiten reducir drásticamente el tiempo de procedimientos laparoscópicos y la fatiga del cirujano.
Ya están siendo utilizados con éxito en hospitales, facilitando cirugías mínimamente invasivas más rápidas y seguras, beneficiando tanto al paciente como al especialista.
La robótica de precisión llega a la medicina para cooperar con el cirujano, llevando la laparoscopia al siguiente nivel y mejorando continuamente la atención de la salud.

A continuación se muestra el de tipo magnético

Diseño conceptual de la teja
Selección de materiales
- El material 1 (zona 1) debe soportar condiciones climáticas adversas, sin sufrir una degradación importante de sus propiedades.
- El material 1 y 2 (zonas 1 y 2) debe tener un alto coeficiente de conducción del calor; superior a 0,4
- El material 3 (zona 3) debe tener capacidad aislante, por lo que el coeficiente de conductividad debe ser bajo.
VENTAJAS DE ROOFING

El proyecto ROOFING ha recibido financiación indirecta del programa de investigación e innovación HORIZONTe 2020 de la unión europea, a través de la convocatoria abierta GROW / HARVEST#1 publicada y ejecutada en el marco del proyecto METABUILDING (Acuerdo de subvención nº 873964)
